miércoles, 23 de septiembre de 2015

El parque de juegos de Ray Bradbury


Ray Bradbury oriundo de Illinois, Estados Unidos, nacido en 1920, comenzó a escribir a los catorce años, su formación fue autodidacta y años más tarde se consagró como un gran escritor de terror, suspenso y ciencia ficción.

“La televisión, esa bestia insidiosa, esa medusa que convierte en piedra a millones de personas todas las noches mirándolos fijamente, esa sirena que llama y canta, que promete mucho y que en realidad da muy poco.” 
                                                                                                                                                                                                                                                   Ray Bradbury


Esta es una de sus obras más vendidas, la cual ha tenido mucho éxito en Estados Unidos, y a su vez ya se han hecho innumerables traducciones para varios países de Latinoamérica, entre otros.
El autor, nos narra la historia de un padre sobreprotector, quien se encuentra abrumado entre otras cosas por su trabajo y también preocupado por el bienestar de su pequeño hijo, estando dispuesto a todo por protegerlo. Es un cuento no solo de fantasía, sino que tiene también drama y suspenso, lo cual hace que el espectador quiera estar presente en cada detalle que se narra en la historia, siguiendo el hilo de la misma. Muy llamativo y atrapante hasta el final, que cabe destacar, es absolutamente inesperado.
A lo largo de la historia no solo se trata la relación que hay entre un padre y un hijo pequeño, quien no tiene una madre presente y es criado por su tía, sino que también demuestra el amor que se tienen el uno al otro, y las cosas que puede llegar a hacer ese padre por su hijo.
Generalmente se muestra a la niñez como un recuerdo de los mejores años de la vida de una persona, pero el autor elige describir a los niños desde otra postura, recalcando su intensidad, caracterizando a la niñez desde otro lado, desde la perspectiva de un padre que toma a esta etapa de la vida como algo que causa sufrimiento y que no tiene escapatoria.
Un padre que cree que la felicidad de su pequeño hijo se ve amenazada por los hechos que suceden a su alrededor, y siente que debe protegerlo de tales aberraciones que son comunes a
todos los seres humanos. El miedo que tiene ese padre de dejar ir a su hijo al mundo, y comprender que debe dejarlo volar.
“Tengo todo el derecho a tener miedo. Cuando uno tiene dos objetos hermosos de porcelana, uno se rompe y el otro, el último queda intacto, como ser objetivo y guardar una inmensa calma? Como sentirse de cualquier manera pero no preocupado?”
La forma de ver el mundo del autor con su manera de escribir, coincide mucho con la actualidad, una concepción de la rutina de las personas día a día, como la del padre de “el parque de juegos”. En sus cuentos hay una crítica de la sociedad y cultura actual, amenazadas por un mundo tecnocratizado. Una manera de concebir la cultura de nuestro tiempo, arrasada por lo urgente que le quita tiempo a lo importante.
Todo un rebelde de la literatura, hasta el momento, entre sus libros más exitosos se destacan: Crónicas marcianas, El hombre ilustrado y Fahrenheit 451, editados dentro de una serie de la llamada "ciencia ficción".
A menudo es comparado y hasta hay quienes afirman que es sucesor de Edgar Allan Poe por el estilo de sus relatos y la peculiar forma que tiene para crear nuevos mundos y llevar a sus lectores hacia él. 

Clara Encina Cristaldo
Dana González

No hay comentarios:

Publicar un comentario